

Cuaderno particional
El cuaderno particional es un documento esencial en el reparto de una herencia. Se trata de un instrumento jurídico que recoge el inventario de bienes y deudas del fallecido, así como la adjudicación de dichos bienes entre los herederos.
Su elaboración permite realizar un reparto claro, ordenado y conforme a la normativa legal vigente, evitando futuros conflictos familiares.
Este documento puede ser privado, si lo firman todos los herederos de mutuo acuerdo, o notarial, si se formaliza ante notario.
Según el artículo 1057 del Código Civil, cuando hay acuerdo entre los herederos, pueden llevar a cabo la partición por sí mismos.
Si no hay acuerdo, será necesario acudir a la vía judicial o al notario, según el caso.
El cuaderno particional suele incluir:
- Certificados necesarios (defunción, últimas voluntades, testamento).
- Inventario de bienes (viviendas, cuentas, vehículos, acciones…).
- Relación de deudas del fallecido.
- Liquidación del Impuesto de Sucesiones.
- Adjudicación de bienes a cada heredero.
- Gastos deducibles y cargas hereditarias.
La finalidad del cuaderno particional es doble: por un lado, establecer cómo se reparten los bienes, y por otro, servir de base para realizar todos los trámites posteriores, como la inscripción en el Registro de la Propiedad, el cambio de titularidad bancaria o las modificaciones catastrales.
Desde JurisFácil elaboramos tu cuaderno particional adaptado a tu caso concreto, con todo el rigor técnico y legal necesario, y te asesoramos para garantizar un reparto justo y transparente entre los herederos.
¿Tienes que repartir una herencia? Te ayudamos a elaborar el cuaderno particional de forma clara y legalmente válida.
Contacta con nosotros y resolveremos todo por ti, de forma clara, eficaz y profesional.