top of page
La firma de un contrato

¿Para qué necesitas un experto en herencias?

01.

PROTECCIÓN DE VIUDO/A

Es fácil asumir que la herencia irá bien porque la persona que ha fallecido tenía "todo en orden". Lamentablemente ocurre en demasiadas ocasiones que, al devenir circunstancias desconocidas para la familia, y muchas veces para el propio fallecido, el viudo o viuda quedan desprotegidos de algunos derechos.

​​​

02.

EMBARGOS

Es recomendable dejar una herencia sin aceptar o renunciar en caso de que sea preciso, por posibles problemas de embargo. Esto a veces no es del todo aparente, por lo que hace falta realizar una análisis de las propiedades y de las deudas.

​​

03.

DERECHOS QUE CADUCAN

Existen derechos y deberes que caducan tiempo después de la herencia. Por ejemplo, no se puede circular con un vehículo a nombre de un fallecido si transcurre más de tres meses sin producir el cambio.

04.

CUENTAS BLOQUEADAS

Puede ocurrir que los bancos bloqueen las cuentas y no se puede funcionar con la parte que le corresponde al fallecido, a pesar de ser necesario ciertos fundos para gastos.

05.

AHORROS DE IMPUESTOS

Existen trucos para no solo aceptar la herencia del fallecido, sino que para aun en vida, dejar repartida también los bienes de la viuda/o, con ventajas fiscales interesantes que conocemos.

 

06.

AHORRO DE TIEMPO

Se pueden aprovechar trámites para dejar cosas resueltas mucho más rápido de lo que mucha gente opera.  Por ejemplo, se pueden dejar ya adjudicados y repartidos en escritura los bienes a los hijos.

¡Gracias por contar con Juris·Fácil!

bottom of page